Newsroom
CFPB propone normativa para regir las excesivas penalidades por sobregiros, cobrados por las instituciones financieras más grandes de la nación.
CFPB emitió directrices para las compañías de informes de crédito para que resuelvan la emisión de reportes de antecedentes inexactos, así como inapropiadas prácticas para la entrega de archivos crediticios.
CFPB publicó reporte de actualidad sobre prácticas de administración de préstamos estudiantiles, luego de la reanudación de los pagos a los préstamos federales.
CFPB y Departamento de Justicia demandan a la compañía desarrolladora y prestamista Colony Ridge por hacer ofertas falsas y ofrecer financiamiento predatorio.
CFPB ordenó al prestamista online Enova International Inc. pagar una multa de $15 millones por asumir conducta ilegal, que incluyó retirar fondos de cuentas bancarias sin autorización, hacer declaraciones engañosas sobre préstamos y cancelar extensiones de préstamos
Citi discriminó a aquellos solicitantes de ciertos productos de tarjetas de crédito, de quienes sospechaba eran de ascendencia armenia.
CFPB propone supervisar a las grandes compañías no bancarias que ofrezcan servicios como billeteras digitales y aplicaciones de pago.
CFPB publicó su informe bienal al Congreso sobre el mercado de tarjetas de crédito de consumo.
The Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) proposed a rule that would accelerate a shift toward open banking, where consumers would have control over data about their financial lives and would gain new protections against companies misusing their data.
CFPB actúa contra Chime por engañar a consumidores sobre la rapidez y el costo de las transferencias de remezas hechas a través de su aplicación móvil Sendwave.
La CFPB y el DOJ emiten declaración conjunta afirmando que las instituciones no podrían usar estatus migratorio para discriminar a solicitantes de crédito.
CFPB y FTC toman acción contra la subsidiaria de verificación de antecedentes de inquilinos del conglomerado TransUnion.
CFPB publicó una edición especial de su Reporte de Supervisión enfocado en los esfuerzos de la agencia para eliminar las tarifas inesperadas.
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) emitió una opinión consultiva sobre una disposición promulgada por el Congreso que en general, prohíbe a los grandes bancos y cooperativas de crédito imponer obstáculos irrazonables a los clientes por información básica sobre sus propias cuentas, como cobrarles tarifas excesivas.
La CFPB presenta una demanda ante un tribunal federal en la que alega que Freedom Mortgage Corporation presentó datos sobre sus préstamos hipotecarios, los cuales son exigidos por la ley, que estaban plagados de errores.
Gracias a la acción de la CFPB, Clientes pueden cancelar en cualquier momento los servicios de reparación de crédito que les hayan vendido con telemarketing.
CFPB anuncia el comienzo del proceso normativo para eliminar las facturas médicas de los informes de crédito de la gente.
CFPB tomó acciones contra la compañía Tempoe por engañar a consumidores para que firmaran costosos contratos de arrendamiento, ocultando los términos y costos de los mismos, y no proporcionando divulgaciones legalmente exigidas.
El seguro de vivienda podría ser ponerse más caro o no ser renovado. Los prestatarios hiporecarios pueden buscar opciones más baratas.
Las marcas de reparación de crédito más grandes del país, incluyendo Lexington Law y CreditRepair.com, perpetraron por muchos años un plan para recaudar ilegalmente miles de millones de dólares en tarifas.
Southern Management Corporation indujo a clientes que pasaban por dificultades a caer en un esquema de alteración de préstamos para cobrarles comisiones.
Este prestamista incentivó a Realty Connect y otras compañías de corretaje para que le dieran referencias hipotecarias.
CFPB demanda al adinistrador de préstamos automotrices USASF por usar numerosas prácticas ilegales que afectaron a sus prestatarios.
CFPB demanda a la compañía Snap Finance por engañar a los consumidores, ocultar términos en sus contratos de financiamiento y por hacer falsas amenazas.
CFPB y varios fiscales generales y reguladores estatales toman acción contra Prehired por usar prácticas engañosas de mercadeo y cobranzas.