Newsroom
La CFPB excluyó permanentemente a RMK Financial Corporation de la industria del crédito hipotecario, prohibiéndole hacer actividades o recibir remuneración.
La CFPB tomó acción contra TitleMax por violar derechos de familias militares y de otros consumidores en préstamos automotrices garantizados con títulos.
CFPB emite opinión legal para proteger de negociaciones escondidas por compañías que operan plataformas digitales de comparación de ofertas hipotecarias.
La CFPB propuso normas para frenar el cobro de excesivas penalidades por atraso con tarjetas de crédito que cuestan al público $12 billones cada año.
CFPB emitió circular afirmando que las compañías que ofrezcan suscripciones con opción negativa deben cumplir las leyes de protección financiera del consumidor.
La CFPB llegó a un acuerdo en su demanda contra la firma de abogados Forster & Garbus, LLP por sus prácticas ilegales de cobro de deudas.
La CFPB propone norma para establecer un registro público de los términos y condiciones ofrecidos por las entidades no bancarias en contratos “tómelo o déjelo”.
La CFPB y la Fiscal General de NY demandan a Credit Acceptance por ocultar el costo del crédito y engañar a sus clientes con préstamos de altos costos.
La CFPB emitió una orden contra la compañía UniTeller por múltiples violaciones a los requisitos exigidos en transferencias electrónicas de fondos.
La CFPB le ordena a Wells Fargo pagar $2 billones a consumidores y 1.7 billones en multas por violaciones legales en varias de sus líneas de productos.
La CFPB propone exigir a firmas no bancarias registrase cuando sean sujetos a órdenes de agencias de protección financiera del consumidor u órdenes judiciales.
La CFPB revela que Reservistas y Guardias Nacionales en servicio activo, pagan más en intereses cada año y no siempre reciben los beneficios legales de la Ley SCRA.
La CFPB tomó acción contra Loan Doctor y su fundador por engañar a los consumidores con supuestas cuentas con retornos garantizados en bancos comerciales.
Cuando compañías de informes del consumidor y proveedores de información fallan en investigar información disputada, los consumidores quedan pagando tasas más altas y teniendo más dificultades para encontrar vivienda o empleo.
La CFPB y el Fiscal General de New York tomarán acciones contra las compañías que engañaron a las víctimas de los atentados del 11/9.
Esta compañía cobró tarifas y reportó de forma inexacta información crediticia de propietarios a pesar de las protecciones establecidas durante la era de la pandemia.
Los examinadores de la agencia encuentran violaciones a la ley en muchos productos y servicios financieros.
Hoy día, la Oficina para Protección Financiera del Consumidor ha emitido dos reportes sobre la industria de la verificación de antecedentes de inquilinos.
Engaños y otras estafas encabezan la lista aparecida en las quejas recibidas.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) y la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, anunciaron hoy que presentarán una demanda contra MoneyGram International, Inc. y MoneyGram Payment Systems, Inc. (MoneyGram), uno de los mayores proveedores de remesas en los EE. UU., por violar sistemática y repetidamente varias leyes de protección financiera del consumidor y dejar a familias varadas.
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor ha publicado el día de hoy una serie de anuncios de servicio público con el fin de contactar a aquellos consumidores que hayan sido perjudicados por la oficina de abogados Siringoringo, Stephen Lyster Siringoringo, Clausen & Cobb Management Company, Inc. y Joshua Cobb.
La campaña se centra en la transparencia y las nuevas medidas de protección La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en...
El sitio web, la cual est‡ optimizada para el uso m—vil, proporciona informaci—n esencial acerca de c—mo presentar una queja sobre un producto o servicio...