Saltar al contenido principal

¿Puedo obtener un préstamo hipotecario incluso si tengo algún problema con mi historial de crédito?

Usted aún podría calificar para obtener una hipoteca a pesar de los problemas en su historial crediticio.

Los prestamistas examinan diversos factores cuando evalúan una solicitud para un préstamo hipotecario. Si su historial de crédito es débil, tal vez todavía reúna los requisitos para un préstamo de la Administración Federal de Viviendas de EE. UU. (FHA, por sus siglas en inglés). También podría reunir los requisitos para un préstamo hipotecario de alto riesgo (subprime), pero debe tener presente que los préstamos hipotecarios subprime pueden estar sujetos a tasas de interés mucho más altas que la mayoría de los demás préstamos hipotecarios. Los préstamos hipotecarios subprime podrían tener otras características que influyen en su puntaje, como la posibilidad de que su tasa aumente mucho durante su validez.

Si usted tiene un historial de crédito adverso o un puntaje de crédito bajo, tal vez debe analizar el postergar la compra de la vivienda y tomarse un tiempo para reconstruir su historial y puntaje de crédito. Un asesor de vivienda o los programas ofrecidos por el Gobierno estatal y local, y por las organizaciones sin fines de lucro, pueden ayudarle a encontrar modos de mejorar su historial de crédito. Llame al CFPB al (855) 411-CFPB (2372) para que le pongan hoy mismo en contacto con un asesor de vivienda aprobado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD).

Consejo: Sea proactivo en la formación de su crédito. Si tiene problemas para pagar a sus acreedores a tiempo, cuanto antes hable con sus acreedores, mayor será la posibilidad de encontrar una solución con ellos, como por ejemplo un plan transitorio de pagos. 

Si necesita ayuda, busque un asesor de crédito local pero verifique que sea confiable. Si tiene alguna dificultad con su hipoteca, llame a la Línea de Atención a Clientes del CFPB al (855) 411-CFPB (2372) y pida que le comuniquen con la Línea gratuita de Atención de HOPE (TM). Si comienza a recibir correos o llamadas de cobradores de quienes nunca había oído antes, es posible que una de sus deudas haya sido derivada a una agencia de cobro de deudas, o tal vez se trate de un caso de robo de identidad. Por lo general, desconocer el problema lo agrava. Pídale por escrito al acreedor que le envíe por correo un comprobante de la supuesta deuda, para que pueda determinar si efectivamente es una deuda contraída por usted.