Protecciones para arrendatarios
English | 繁體中文 | 简体中文 | Tiếng Việt | 한국어 | Tagalog | اَلْعَرَبِيَّةُ
Si por causa de la pandemia del coronavirus tiene problemas para pagar su renta, o está enfrentando un “eviction” o desalojo, sepa que no está solo.
Conozca qué pude hacer y aprenda sobre las nuevas protecciones para arrendatarios.
Este contenido ha sido actualizado en inglés. Esta traducción será a su vez actualizada a la brevedad posible.
Si usted le renta a un propietario cuya hipoteca está asegurada o respaldada por el gobierno Federal o por alguna de las empresas patrocinada por éste (GSE), vive en una vivienda que es subsidiada directamente por el gobierno Federal, o le han otorgado subsidio o patrocinio federal, usted no puede ser desalojado por no pagar su renta, entre el 27 de marzo y el 24 de julio del 2020, gracias a lo previsto en la Ley CARES.
Muchos estados y gobiernos locales también han paralizado los desalojos a consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus. Averigüe si el estado donde reside está entre ellos (en inglés).
Bajo la Ley CARES, pueden aplicar otras restricciones sobre propiedades que tengan hipotecas respaldadas por el gobierno Federal o por las empresas patrocinadas por éste (GSE). Aquellos caseros que amparados por la Ley CARES, reciban aplazamientos como alivio de hipoteca, no podrán desalojar a sus inquilinos mientras se encuentren recibiendo este beneficio. Una vez que el aplazamiento termine, su casero deberá darle una notificación de 30 días para que desaloje la propiedad, y deberá esperar a que la notificación expire antes de obligarle a salir.
Qué significa esto para usted
Aun cuando la moratoria de desalojo prevista por la Ley CARES aplique en su caso, los pagos de la renta se vencerán en la misma fecha en que estaban pautados. Por lo tanto, si usted puede continuar pagando su renta, hágalo y evite así la posibilidad de un posible desalojo.
Si sus ingresos se han reducido o hay un cambio en sus circunstancias particulares, que le traerá dificultades para pagar su renta, comuníquese con su casero inmediatamente.
Si usted vive en una vivienda subsidiada por el gobierno Federal, y sus ingresos se han disminuido, comuníquese con la autoridad de vivienda que le corresponda para que converse acerca de una recertificación de ingresos. Si le renta a una compañía privada o a un casero, un acuerdo de pago podría ayudarle a evitar el desalojo, una vez que la moratoria termine.
Averigüe si su Vivienda está amparada por la Ley CARES
La mejor manera de averiguarlo es preguntándole a su autoridad de vivienda correspondiente, su casero o compañía que maneje su renta.
También puede revisar estos recursos:
Si el apartamento o unidad que renta está en un edificio con 5 o más unidades:
- Para propiedades respaldadas por Fannie Mae o Freddie Mac: Escriba su dirección en la Herramienta de Búsqueda de Préstamo de Propiedades Multifamiliares de Fannie Mae (en inglés), en la Herramienta de Búsqueda de Préstamos Multifamiliares de Freddie Mac (en inglés), contacte a la Red de Respuesta contra Desastres de Fannie Mae (en inglés), o llame a la Línea de Ayuda al Arrendatario de Freddie Mac al 800-404-3097.
- Para viviendas de interés público: Revise estas preguntas y respuestas (en inglés). Puede comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de Viviendas de Interés Público o Indígena (PIH siglas y página en inglés) del Departamento de Vivienda y desarrollo Urbano (HUD por sus siglas en inglés). El personal del Centro de Información y Recursos del PIH está preparado para responder preguntas y aclarar dudas relacionadas con viviendas de interés social, programas de opciones de vivienda patrocinadas y sus normativas.
- Para propiedades multifamiliares asistidas por el HUD y propiedades multifamiliares aseguradas por la FHA: Revise este folleto (en inglés) o estas preguntas y respuestas para inquilinos y agentes (en inglés). El HUD cuenta con datos en línea sobre propiedades. Revise la Base de Datos del HUD de Propiedades Multifamiliares Asistidas (en inglés) y de Propiedades Multifamiliares Aseguradas por la FHA (en inglés).
- Para arrendatarios de Propiedades Multifamiliares del Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés): La Ley CARES prohíbe los desalojos por causa de la falta de pago de la renta, por 120 días, comenzando el 27 de marzo del 2020, y tampoco permite a los dueños cobrar penalidades por mora o penalizar de cualquier forma a los inquilinos que no puedan pagar su renta. Esta prohibición de desalojo entró en efecto al promulgarse la Ley CARES (27 de marzo del 2020), y estará en vigor por 120 días, y aplica a los propietarios que tengan préstamos como los definidos en las secciones 514, 515 y 538, así como sobre aquellos que tengan patrocinio de propiedades multifamiliares. Por lo establecido en la norma 7 CFR §3560.452(c)(8), y no cumplirla es considerado como un “default” o incumplimiento no monetario.
- Puede revisar también esta base de datos y el mapa (en inglés), donde puede buscar aquellas propiedades que están cubiertas por las moratorias federales, para que sepa si usted está protegido.
Si usted renta en una propiedad que tiene cuatro o menos unidades
Su casero también puede verificar con Freddie Mac , Fannie Mae (en inglés), VA (en inglés) o USDA (en inglés), si su propiedad está cubierta.
¿Tiene problemas con su casero?
Usted también podría enviar una queja al “Attorney General” o Procurador General del estado (en inglés) donde resida.
Discriminación Habitacional
Las leyes federales prohíben la discriminación habitacional por causa de su raza, color, nacionalidad, religión, género, estatus familiar o discapacidad. Si está tratando de comprar o rentar una casa o un apartamento, y cree que sus derechos han sido violados, puede enviar una queja de discriminación habitacional al HUD.
Quejas contra caseros en viviendas federales
Cientos de caseros han sido multados o se les ha retirado su licencia para trabajar con el gobierno Federal por haber fallado en proveer al pobre con una vivienda segura y decente, mientras se enriquecían con subsidios de fondos provenientes de los contribuyentes.