Sus derechos como inquilino y cobrador de deudas
Como inquilino, tiene derechos locales, estatales y federales durante la pandemia. Estos pueden ayudarle a permanecer en su casa.
Vea si su Gobierno estatal o local está deteniendo los desalojos
Algunos Gobiernos estatales y locales han limitado los desalojos para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.
Visite a Eviction Lab para ver si su Gobierno estatal o local está deteniendo los desalojos
Puede tener derecho a asistencia legal gratuita
Muchos propietarios son representados por un abogado en los tribunales. Usted también puede obtener ayuda legal, y puede tener derecho a asistencia jurídica gratuita.
Busque un abogado a través del colegio de abogado o de la ofcina de asistencia legal de su localidad.
Sus derechos en virtud de la Ley Federal de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés)
Cuando le debe dinero a su propietario o a su compañía de servicios públicos y otra persona intenta cobrar el dinero, esa persona podría ser un cobrador de deudas. Tal vez un abogado o un bufete de abogados esté representando a su propietario, o tal vez una agencia de cobros esté tratando de cobrar los alquileres atrasados que usted debe. Si es así, el abogado, bufete de abogados o la empresa puede ser un cobrador de deudas según la ley federal.
La ley federal dice que los cobradores de deudas no pueden utilizar prácticas injustas o engañosas para tratar de cobrar una deuda. Esto significa que si un cobrador de deudas lo acosa, hace declaraciones falsas o engañosas sobre sus derechos de desalojo o dice cosas engañosas para cobrar el alquiler, está infringiendo la ley federal.
Aviso sobre las protecciones contra el desalojo
Entre el 3 de mayo y el 31 de julio del 2021, un cobrador de deudas que intente desalojarlo por alquileres impagos generalmente debía entregarle un aviso sobre la moratoria de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Un cobrador de deudas estaba obligado a darle este aviso el mismo día en que le diera un aviso de desalojo o presentara un desalojo contra usted, si la Orden de la CDC pudiera aplicarse razonablemente a usted.
Si no recibió este aviso, comuníquele al abogado que le representa en el desalojo. También puede presentar una queja o llamar al (855) 411- 2372 para denunciar a los cobradores que infringen la ley federal.
Encuentre un abodado a través del colegio de abogados local o de las oficina de asistencia legal
Denuncie a un mal propietario
Sus derechos como inquilino generalmente se detallan en su contrato de alquiler y en las leyes estatales o locales. Visite LegalFAQ.org para aprender los derechos del inquilino en su estado.
El propietario no puede:
- Obligarle a abandonar la vivienda cambiando las cerraduras sin una orden judicial
- Exigir cuotas, intereses u otros cargos que usted no haya acordado
- Negarse a hacer las reparaciones necesarias
- No pagar los servicios públicos que están bajo su control o
- Poner en peligro la salud y la seguridad de los inquilinos
- Para hablar con un abogado, póngase en contacto con el colegio de abogados local o con la asistencia jurídica
- Si vive en una vivienda subvencionada, denuncie a un mal casero al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés)
Si vive en una vivienda subsidiada, denuncie a un mal propietario al HUD
Permanezca en su hogar como superviviente de la violencia doméstica
La ley federal puede protegerlo de ser desalojado, de perder el subsidio de vivienda o de que le denieguen la solicitud de vivienda a causa de la violencia doméstica, la violencia en el noviazgo, la agresión sexual o el acoso cometido en su contra. Sin embargo, las leyes federales no impiden que los propietarios desalojen a los agresores por haber cometido violencia doméstica contra usted, incluso durante la pandemia.
Denuncie la discriminación en la vivienda
- Los propietarios generalmente no pueden
- Acosarle sexualmente
- Negarse a alquilarle a usted
- Desalojarle, o
Cambiar o establecer normas diferentes para su contrato de alquiler
debido a su raza, color, origen nacional (país de origen o ascendencia), religión, sexo (incluida la orientación sexual y la identidad de género), situación familiar (embarazo y familias con niños) o discapacidad.
Si usted o su propietario reciben ayuda financiera federal para la vivienda, también está protegido contra la discriminación en la vivienda por motivos de edad.
Conozca sus derechos de vivienda cuando se enfrente a un desalojo
Denuncie la descriminación en la vivienda presentando una queja ante el HUD