Soy el encargado del caso de un joven en cuidado tutelar. ¿Qué debo hacer si hay un error o evidencia de robo de identidad en el informe de crédito de un joven en cuidado tutelar?
Hay algunas medidas que usted puede tomar:
- Revise el informe de crédito con el joven y verifique si reconoce los datos que aparecen.
- Verifique con su propia compañía el nombre e información de la persona designada como su contacto en la compañía de reportes de crédito y cuál es el proceso específico para introducir una disputa
- Para disputar algún dato en el informe de crédito de un menor, la compañía de reportes de crédito puede exigir los siguientes documentos:
- Una carta de presentación que contenga:
- La información de identificación personal del menor
- Un breve resumen de la disputa que incluya una explicación del error y si el mismo está relacionado con una cuenta a nombre del menor (Como por ejemplo, el teléfono celular), cualquier documentación del error (por ejemplo, una factura o recibo que proporcione evidencia de pago)
- La información de contacto de la persona en la agencia estatal a la cual se deban enviar los resultados
- La información de identificación personal del menor
- También es posible que deba proporcionar otros documentos de apoyo, tales como:
- Copia de la orden judicial que autoriza a la agencia a actuar en nombre del menor
- Copia certificada del certificado de nacimiento del joven en cuidado tutelar
- El “Uniform Minor's Status Declaration Form” (Formulario Uniforme de Declaración de Estatus de Menor de Edad) de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés)
- Copia de la orden judicial que autoriza a la agencia a actuar en nombre del menor
Consulte con su agencia o la compañía de reportes de crédito para verificar cuáles son los documentos requeridos.
- Solicite una confirmación u obtenga un nuevo informe de crédito del menor de edad para que se asegure de que el error haya sido removido.
Si el error tiene relación con una cuenta a nombre del menor, también sería útil enviar una carta y toda la documentación anterior, a la compañía que reportó el problema (como por ejemplo la compañía de telefonía celular) y solicitarle que corrija el error y que le envíe una carta indicando que el error ha sido corregido.
Si sospecha que el joven ha sido o podría ser víctima de robo de identidad, por ejemplo, si ha sido abierta una cuenta o préstamo a nombre del joven, usted puede solicitar que la compañía de reportes de crédito coloque una alerta de fraude de un año en el expediente del joven. Las alertas de fraude requieren que los acreedores verifiquen la identidad antes de otorgar crédito y hacen que sea más difícil para un ladrón abrir nuevas cuentas fraudulentas.
Usted también puede solicitar una alerta de fraude de siete años de duración si reporta que un robo de identidad ha ocurrido. Para reportar un robo de identidad, siga las instrucciones que aparecen en el sitio web en español de la FTC . El menor no necesita llenar un reporte policial.
También puede solicitar un “security freeze” o congelamiento de seguridad, también conocido como “credit freeze” (congelamiento de crédito) el cual impide que acreedores obtengan su informe de crédito hasta que usted levante el congelamiento, aunque en algunos estados hay un cargo para levantar el congelamiento. Bajo una ley federal, en vigencia desde el 21 de septiembre del 2018, usted podrá congelar (freeze) y descongelar su récord o historial de crédito, de forma gratuita, con las tres compañías nacionales de reportes de crédito, Experian , TransUnion y Equifax .
Esta ley también provee protecciones relacionadas a récords crediticios y robo de identidad para “consumidores protegidos” menores de 16 años de edad y personas discapacitadas que tengan un representante legal. Estos representantes legales pueden solicitar un congelamiento de seguridad actuando en nombre de estos consumidores protegidos.
Consejo: Podría visitar la página web del la página web del fiscal general del estado (En inglés) para verificar si existe alguna información acerca de protecciones en su estado para menores de edad.