¿Cuál es la mejor manera de negociar un acuerdo con un cobrador de deudas?
Antes de negociar un acuerdo con un cobrador de deudas, infórmese sobre la deuda y prepare un plan para que haga una propuesta realistica.
Cómo negociar un acuerdo con un cobrador de deudas
Cuando se prepare para negociar un acuerdo, o un acuerdo de pago, con un cobrador, considere seguir estos tres pasos:
Infórmese sobre la deuda
Cualquier cobrador de deudas que le contacte para cobrarle, debe darle cierta información cuando se comunique con usted por primera vez, o si lo hace por escrito, en un plazo de 5 días, después de haberle contactado. Esa información incluye:
- Nombre del acreedor
- Monto que debe
- El hecho que usted puede impugnar la deuda, o solicitar el nombre y la dirección del acreedor original, si es diferente a la del acreedor actual
Usted puede impugnar la deuda o pedirle más información al cobrador de deudas. Si no está seguro de a quién debe el dinero, o cuánto debe, usualmente es una buena idea informarse más. Si usted disputa una deuda, o parte de la misma, con el cobrador, por escrito, dentro de los 30 días después de recibir la notificación de validación, éste tiene prohibido contactarle de nuevo, hasta que le envíe una verificación, por escrito, de la deuda.
En el CFPB, hemos preparado modelos de cartas que puede usar para responderle a un cobrador que esté tratando de cobrarle. Los modelos incluyen consejos sobre cómo utilizarlas. Los modelos de cartas también pueden ayudarle a obtener información, establecer límites, o detener cualquier otra comunicación del cobrador, o a ejercer algunos de sus derechos.
Si usted no reconoce el nombre del acreedor, puede preguntar cuál fue la deuda original (tarjeta de crédito, desacuerdo de precio en una ejecución hipotecaria, etc.), y solicitar el nombre del acreedor original. Luego de que reciba la respuesta del cobrador, compárela con sus propios archivos.
Planee cómo hacer una propuesta de pago u acuerdo que sea realística.
Planee cómo hacer una propuesta de pago realística
Si desea hacer una propuesta para pagar la deuda, le mostramos algunas consideraciones:
- Sea honesto consigo mismo sobre cuánto puede pagar cada mes. Primero revise cuáles son sus prioridades de deuda, dado que retrasarse con otras cuentas por pagar esta deuda, podría causarle más problemas.
- Haga un resumen de su ingreso neto mensual y de todos sus gastos mensuales (incluyendo el monto que desea pagar cada mes y otros pagos de deuda). Trate de dejar algo de sus ingresos para cubrir imprevistos y emergencias. Un asesor de crédito puede ayudarle, y éstos frecuentemente ofrecen servicios de forma gratuita, a través de organizaciones sin fines de lucro. Desconfíe de compañías que afirmen poder renegociar, acordar, o cambiar los términos de su deuda.
- Decida sobre el monto total que está dispuesto a pagar para cancelar la deuda. Podría hacerlo con un pago global, o con una serie de pagos. No pague más de lo que pueda costear.
El plazo de prescripción es el período durante el cual le pueden demandar. La mayoría de los plazos de prescripción tienen entre tres y seis años, aunque en algunas jurisdicciones, dependiendo del tipo de deuda, podrían extenderse. En algunos estados, hacer un pago parcial puede reiniciar el plazo de prescripción de una deuda. También puede reiniciar el periodo de tiempo durante el cual, la información negativa continúa apareciendo en su informe de crédito. Si el plazo de prescripción está por vencerse, un cobrador de deudas podría estar dispuesto a negociar con usted en términos más favorables. Si el plazo de prescripción ha vencido, entonces su defensa frente a la demanda podría impedir que el acreedor o cobrador obtenga un fallo judicial en su contra. Le convendría buscar un abogado en su estado para preguntarle sobre el plazo de prescripción de su deuda. Los consumidores de bajos recursos podrían calificar para recibir asistencia legal gratuita.
Negocie con el cobrador de deudas usando el plan de pago que usted propuso
- Explique su plan. Cuando hable con el cobrador, explíquele su situación financiera. Usted podría tener mejores posibilidades de negociar con éste, que con el acreedor original. También puede ayudarle el trabajar con un asesor de crédito o abogado.
- Guarde su acuerdo. A veces, ni los cobradores, ni los consumidores recuerdan sus conversaciones de la misma forma. Si usted acuerda un plan de pagos o de liquidación, anote y guarde ese plan, así como las promesas hechas por el cobrador. Esas promesas pueden incluir detener los esfuerzos de cobranza, y terminar, o perdonar, la deuda una vez usted haya completado estos pagos. Obténgalo por escrito antes de hacer algún pago.
Tenga cuidado con compañías que quieran cobrarle por adelantado para liquidar sus deudas. Tratar con compañías de liquidación de deudas puede ser riesgoso. Algunas prometen más de lo que pueden hacer. Ciertos acreedores podrían negarse a trabajar con la compañía que usted ha escogido. En muchos casos, la compañía de liquidación de deudas no podrá igualmente liquidar su deuda. Sepa más acerca de este tipo de compañías.