¿Qué se considera como un método “injusto” por parte de un cobrador de deudas?
Una ley federal, la Ley de Métodos Justos en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés), establece que a un cobrador de deudas no se le permite emplear métodos injustos para cobrar una deuda.
Por ejemplo, un cobrador de deudas no puede:
- Tratar de cobrar cargos adicionales a la deuda, a menos que estén permitidos por el contrato o la ley estatal
- Depositar un cheque con fecha futura antes de tiempo
- Comunicarse con usted por una deuda a través de una tarjeta postal
- Utilizar lenguaje o símbolos en los sobres de la correspondencia con usted (aparte de la dirección) que indiquen que es un cobrador de deudas
Consejo: Mantenga registros adecuados de sus comunicaciones con un cobrador de deudas.
Es una buena idea mantener un registro de todas las cartas o documentos que le envíe un cobrador de deudas. Mantenga copias de todo lo que le envíe a un cobrador de deudas. Anote las fechas y los horarios de las conversaciones junto con notas acerca de lo que discutieron. Estos registros pueden ayudarlo si usted tiene una impugnación con un cobrador de deudas, se reúne con un abogado o se presenta a los tribunales.
Esta ley federal también prohíbe a los cobradores de deudas emplear métodos falsos, engañosos o erróneos. Esto incluye:
- Distorsionar la deuda, incluido el monto adeudado
- Afirmar falsamente que la persona que se comunica con usted es un abogado
- Amenazar con arrestarlo
- Amenazar con tomar medidas que no están legalmente permitidas o amenazar con tomar medidas que el cobrador de deudas no tiene intención de tomar
El cobrador de deudas tampoco tiene permitido acosarlo. Además, existen leyes estatales y otras leyes federales que generalmente prohíben los métodos que puedan ser considerados injustos, engañosos o abusivos.
Si cree que un cobrador de deudas está empleando un método injusto al cobrar una deuda, comuníquese con el CFPB, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) o con el fiscal general del estado (en inglés). También puede demandar al cobrador de deudas por esta u otras violaciones a la Ley de Métodos Justos en el Cobro de Deudas (FDCPA). Si presenta una demanda en virtud de esta ley federal y gana, el cobrador de deudas generalmente debe pagar los honorarios del abogado que lo representa a usted y, posiblemente, una indemnización por daños y perjuicios.