¿Qué es un cobrador de deudas y por qué trata de comunicarse conmigo?
Bajo la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés), un cobrador de deudas es por lo general una persona o una compañía que regularmente cobra deudas que se adeudan a otros cuando las mismas se atrasan.
Entre los cobradores de deudas se incluyen agencias de cobro o abogados que cobran deudas como parte de su negocio. También hay compañías que compran deudas atrasadas de acreedores u otras empresas, y luego tratan de cobrarlas. A estos cobradores también se les conoce como agencias de cobro de deudas, compañías de cobro de deudas o compradores de deudas.
Un cobrador de deudas puede tratar de comunicarse con usted porque:
- Un acreedor cree que usted está atrasado en los pagos que debe en una deuda. Los acreedores pueden utilizar sus propios cobradores de deudas internos, o pueden enviar o vender su deuda a un cobrador externo.
- El cobrador quiere localizar a alguien que usted conoce, siempre y cuando el mismo no revele que están cobrando una deuda.
- Un comprador de deudas compró la deuda y está tratando de cobrarla o le quiere informar que va a emplear a otro grupo de cobradores para que se encargue de su deuda.
Si el cobrador de deudas se comunica con usted para hablar sobre el pago de una deuda, y usted tiene preguntas acerca de la misma, de la cantidad que el cobrador dice que usted debe, o de la empresa que se comunicó con usted, quizás desee hablar con un abogado o con un servicio de asesoría de crédito. Pero, si no tiene dudas o preguntas sobre la deuda, considere la posibilidad de elaborar un plan para pagarla antes de hablar con el cobrador. Es posible que usted pueda establecer un plan de pago o negociar con el cobrador para resolver dicha deuda.
Advertencia: Usted puede pedirle a un cobrador de deudas que deje de comunicarse con usted, pero debe hacerlo por escrito. El pedirles que dejen de comunicarse con usted no impide que aún puedan demandarlo para cobrar la deuda o reportar la deuda a una compañía de informes de crédito. Si usted no es responsables por la deuda o, si lo era, ya la pagó, es importante tomar medidas para refutar cualquier intento de cobro.
Consejo: El CFPB ha preparado ejemplos o plantillas de cartas que se pueden utilizar para responder a un cobrador que esté tratando de cobrar una deuda. Las cartas contienen consejos sobre cómo usarlas. Estos ejemplos de cartas pueden ayudarle a obtener información, a establecer reglas básicas acerca de cualquier otra comunicación, o a proteger algunos de sus derechos. Mantenga siempre una copia de su carta en sus registros.
El acreedor o el cobrador de deudas también pueden presentar un informe negativo a una agencia de informes crediticios que afecte su informe de crédito y su puntaje de crédito. En algunos casos, la deuda puede ser demasiado antigua como para afectar su informe de crédito o su puntaje de crédito. Si usted no cree que la deuda es suya, puede impugnarla con el cobrador de la deuda y con la compañía de informes de crédito. Si usted impugna una deuda por escrito dentro de los 30 días en que recibe la información sobre la deuda de parte del cobrador, el mismo debe proporcionarle la verificación de la deuda. Igualmente, usted le puede pedir al cobrador que le proporcione más información acerca de la misma.
Si tiene problemas con el cobro de una deuda, usted puede presentar una queja ante el CFPB en línea o llamando al (855) 411-CFPB (2372).