Saltar al contenido principal

La tasa de interés o los cargos estipulados en la declaración del cierre no son los mismos que aparecían en mi estimación del préstamo. ¿Qué debo hacer?

Primero, pídale a su prestamista que le explique por qué han cambiado la tasa de interés o los cargos.

Puede existir una razón específica, por ejemplo, si ha cambiado algo importante o algo no estaba incluido en su estimación del préstamo original, o si sus ingresos o activos resultaron no ser los que usted había calculado cuando hizo la solicitud. No es poco común que algunos costos de cierre cambien de alguna forma, pero hay normas legales sobre qué puede cambiar y en cuánto puede hacerlo. Conozca más sobre cuáles son los cargos que pueden cambiar y cuáles son los que no pueden cambiar.

Si usted tiene una tasa fija o asegurada, su tasa de interés y sus puntos no deberían cambiar, aunque hay algunas excepciones. Fijar la tasa de interés habitualmente sólo garantiza su tasa si no se produce ningún cambio en su solicitud.  Si cambia algo importante, como por ejemplo, que la vivienda se tase en un monto menor que el precio de venta o que su prestamista no pueda verificar sus ingresos, entonces podría cambiar su tasa.  Si usted tiene una tasa fija o asegurada y la tasa ha cambiado, pídale a su prestamista que le explique por qué.  Conozca más acerca de cómo funciona el mantenimiento de tasas de interés fijas.

Si no queda satisfecho con la explicación de su prestamista, siempre puede dejar de trabajar con ese prestamista. Si la tasa o los cargos han variado de forma significativa, y usted no llega a un acuerdo aceptable con su prestamista, considere otras opciones. Usted puede escoger a otro prestamista. Usted podría estar en capacidad de negociar con el vendedor que posponga el cierre hasta que usted obtenga un nuevo préstamo de otro prestamista.

Incluso si decide trabajar con otro prestamista, podría tener derecho a recibir una compensación del primer prestamista si los cambios que hizo no eran legales. Tal vez desee considerar la posibilidad de consultar a un abogado. También puede presentar una queja ante el CFPB en línea o llamando al (855) 411-CFPB (2372). Nosotros enviaremos su queja a la empresa y trabajaremos para obtener una respuesta de la misma, generalmente en 15 días.