Cobro de deudas palabras claves
- Acoso por un cobrador de deudas
-
La Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés) establece que ningún cobrador de deudas podrá acosarle, oprimirle o abusar ni de usted, ni de ninguna otra persona a quien contacte.
El acoso de un cobrador de deudas se muestra de diferentes formas. Ejemplos de ello son; constantes llamadas cuyo propósito es molestar, abusar o acosar, a usted o a cualquiera que tome el teléfono; el uso de lenguaje obsceno o profano; amenazas de violencia o daño, la publicación de su nombre en listas de personas que se niegan a cancelar sus deudas (esto no incluye reportar información a las compañías de informes de crédito), y llamadas anónimas.
- Acreedor original
- El acreedor original es la compañía que le concedió el préstamo o crédito.
- Asesoría de crédito
-
Los asesores de crédito pueden ayudarle de muchas formas:
- Aconsejarle sobre el manejo de su dinero y sus deudas
- Asistirle en la creación de un presupuesto
- Ofrecerle materiales educativos y formación sin costo alguno
Típicamente, los consejeros de crédito están formados y certificados en áreas como; créditos al consumidor, administración del dinero y las deudas, o presupuestos. Los consejeros discutirán con usted todos los detalles de sus finanzas, y le ayudarán a planear cómo resolver sus problemas con el dinero.
- Cobrador de deudas
- Bajo la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés), un cobrador de deudas es por lo general una persona o una compañía que regularmente cobra deudas que se adeudan a otros cuando las mismas se atrasan.
- Embargo
- Un embargo de salario o de cuenta bancaria tiene lugar cuando un acreedor toma parte de su cheque de pagos o dinero de su cuenta bancaria para cobrar una deuda.
- Fallo o sentencia
-
Un fallo judicial es una orden de un tribunal que constituye la sentencia con respecto a una demanda. Si se emite un fallo en su contra, el cobrador de deudas tendrá herramientas más firmes, como un embargo, para cobrar la deuda.
- Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés)
-
La “Fair Debt Collection Practices Act” (FDCPA) o Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas es la ley federal que regula las prácticas de cobro de deudas. La FDCPA prohíbe a las compañías de cobranzas usar prácticas abusivas, injustas o engañosas para cobrarle alguna deuda. Lea más acerca de cuáles son sus derechos bajo la FDCPA.
- Período o plazo de prescripción
- El “statute of limitations” o plazo de prescripción, es el período limitado de tiempo que tienen acreedores o cobradores, para entablar una demanda para recuperar una deuda.
- Servicios de negociación (alivio) de deudas
-
Las compañías de negociación de deudas son empresas que dicen poder renegociar, arreglar, o de alguna manera modificar los términos de la deuda con un acreedor o un cobrador. El tratar con las compañías de negociación de deudas puede ser arriesgado.
Leer más