Ir al contenido principal

Soy militar, y un cobrador de deudas me ha dicho que tengo una deuda. ¿Cuáles son mis derechos y dónde puedo conseguir ayuda?

Dependiendo de su situación, hay diferentes maneras de responder a los cobradores de deudas. Tenemos cartas de muestra que puede utilizar si tiene problemas comunes.

La Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés) establece que los cobradores de deudas no pueden acosarlo, oprimirlo ni abusar de usted ni de ninguna otra persona con la que se comuniquen. Algunos ejemplos de conducta ilegal son:

  • Llamarlo repetidamente con intención de molestarlo o acosarlo
  • Ponerse en contacto con usted a una hora irrazonable (antes de las 8 a. m. o después de las 9 p. m., a menos que usted esté de acuerdo)
  • Usar lenguaje obsceno
  • Hacer declaraciones falsas o engañosas, incluso sobre cuánto debe
  • Publicar su nombre por no pagar una deuda (esto no incluye la comunicación de información a una compañía de reporte de crédito)
  • Amenazarlo con que va a ser arrestado por no pagar la deuda

Como miembro de las fuerzas armadas, también puede enfrentarse a algunas situaciones adicionales de cobro de deudas. Por ejemplo:

  • Cadena de mando. Un cobrador de deudas puede ponerse en contacto con su cadena de mando sin su permiso, pero generalmente solo para averiguar su ubicación, su número de teléfono y dónde trabaja. Un cobrador que intente localizarlo no puede decirle a su supervisor o comandante que usted tiene una deuda. Normalmente, solo puede hablar con su supervisor o comandante una vez para obtener información sobre su ubicación, y no puede llamar si ya tiene esta información.
  • Código Uniforme de Justicia Militar (UCMJ, por sus siglas en inglés). Un cobrador de deudas no puede procesarlo en virtud del UCMJ, solo el ejército puede hacerlo. Sin embargo, se espera que los militares paguen sus obligaciones financieras legítimas de manera adecuada y puntual. El impago de una obligación legítima puede dar lugar a una acción disciplinaria en virtud del UCMJ, pero solo si se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, no puede haber una disputa genuina entre usted y el cobrador sobre la deuda.
  • Autorización de seguridad. En virtud de la FDCPA, un cobrador de deudas no está autorizado a compartir sin su permiso información sobre su deuda con un tercero, como un responsable de seguridad, un supervisor o un comandante. No pagar sus deudas a tiempo puede dar lugar a que se comunique información negativa a las compañías de reportes de crédito, lo que puede reducir su puntaje crediticio y hacer que le retiren su autorización de seguridad cuando esté sujeta a revisión. Se espera que los miembros de las fuerzas armadas paguen sus obligaciones financieras legítimas de manera adecuada y puntual.

Hay diferentes maneras de responder cuando un cobrador de deudas se pone en contacto con usted. Dependiendo de su situación, tenemos cartas de muestra que pueden ayudarle si:

  • Necesita más información sobre la deuda
  • No debe dicha deuda
  • Quiere que el cobrador de deudas deje de contactarlo
  • Quiere que el cobrador de deudas solo se comunique con usted a través de su abogado
  • Quiere especificar cómo se puede comunicar con usted el cobrador de deudas

Puede informar cualquier problema al fiscal general de su estado (en inglés) . También puede demandar al cobrador por violación de la FDCPA. Si presenta una demanda en virtud de la FDCPA y gana, el cobrador de deudas generalmente debe pagar los honorarios de su abogado y es posible que también tenga que pagarle una indemnización por daños y perjuicios.

Si tiene algún problema con un producto o servicio financiero para el consumidor, también puede presentar una queja ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) en línea (en inglés) o llamar al (855) 411-CFPB (2372). Enviaremos su queja a la empresa y trabajaremos para obtener una respuesta por su parte.

Si usted es miembro de las fuerzas armadas y tiene un problema con un cobrador de deudas, esta hoja informativa (en inglés) contiene más información sobre sus derechos cuando lo llama un cobrador de deudas. También puede ponerse en contacto con la oficina de asistencia legal del Juez Abogado General (JAG, por sus siglas en inglés) (en inglés) más cercana para obtener más información. También puede obtener ayuda para administrar sus finanzas de un asesor de su programa local de preparación financiera militar (en inglés) .