¿Qué debo hacer cuando un cobrador de deudas se comunique conmigo?
Existen varias maneras de responderles a los cobradores de deudas apropiadamente. Dependiendo de su situación, nosotros contamos con modelos de cartas que usted puede usar, si tiene alguno de los problemas comunes.
Cuando un cobrador de deudas le contacte, averigüe lo siguiente:
- La identidad del cobrador de deudas, incluyendo: nombre, dirección y teléfono
- El monto de la deuda, incluyendo cualquier tarifa como intereses, o costos de cobranza
- Para qué y cuándo fue contraída la deuda
- Nombre del acreedor original
- Información de si usted o alguien más, podría tener la deuda
Cuando un cobrador le contacte por escrito por primera vez, con respecto a una deuda, éste debe proporcionarle dicha notificación incluyendo cierta información legalmente exigida. Si la agencia de cobranzas le contacta primero por teléfono, insista en que lo haga por escrito. No entregue información personal o financiera a la persona que llame, hasta que confirme que se trata de un cobrador de deudas legítimo.
Los siguientes modelos de cartas le serán útiles si tiene alguno de los problemas más comunes que podrían surgir al tratar con cobradores de deudas:
- Yo no debo esa deuda. carta en inglés | versión en español
- Necesito más información sobre esa deuda. carta en inglés | versión en español
- Quiero que el cobrador deje de contactarme. carta en inglés | versión en español
- Quiero que el cobrador se ponga en contacto conmigo solo a través de mi abogado. carta en inglés | versión en español
- Quiero especificar cómo el cobrador de deudas puede contactarme. carta en inglés | versión en español
Si usted usa alguna de estas cartas, es importante hacerlo tan pronto como sea posible después de que haya sido contactado por primera vez, y guarde copias de todas las que envíe. En ciertas situaciones, usted sólo tiene 30 días para pedir cierta información, después de que haya sido contactado, pero incluso si pasan más de 30 días, es todavía buena idea solicitar lo que necesite.
Advertencia: Estas cartas no constituyen asesoramiento legal.
Consejo: Si le están demandando, o piensa que lo harán, busque un abogado.