¿Qué es el acoso de un cobrador?
El acoso por parte de un cobrador de deudas puede presentarse de diferentes maneras. Algunos ejemplos incluyen; repetidas llamadas con el propósito de molestar o abusar, que usan lenguaje obsceno, o que amenazan con violencia.
No al acoso
La Ley de Practicas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés) establece que los cobradores de deudas no pueden acosarle, oprimirle, ni abusarle, a usted, ni a ninguna otra persona a quien contacten.
Algunos ejemplos de acoso son:
- Repetidas llamadas que tienen la intención de molestarle, abusarle, o acosarle, a usted o a cualquier otra persona que conteste el teléfono
- Uso de lenguaje obsceno o abusivo
- Amenazas de violencia o daño
- La publicación de listas de personas que se niegan a pagar sus deudas (esto no incluye la presentación de informes ante una compañía de informes de crédito)
Usted también puede demandar al cobrador de deudas por violaciones a la FDCPA. Si usted demanda usando la FDCPA y gana, por lo general, el cobrador deberá pagar los honorarios de su abogado, y también podría tener que pagarle a usted por daños y perjuicios.
No a las falsedades
La FDCPA también establece que los cobradores de deudas no pueden utilizar prácticas falsas, engañosas o confusas. Esto incluye mostrar información falsa sobre la deuda, incluyendo:
- El monto adeudada
- Mentir sobre que la persona es un abogado
- Falsas amenazas de arresto
- Amenazas con hacer cosas que legalmente no pueden
- Amenazas de hacer cosas que el cobrador no tiene la intención de hacer
Siempre es buena idea mantener un archivo de todas las cartas o documentos que un cobrador de deudas le envíe, y copias de todo lo que usted le envíe a éste. Además, anote las fechas y horas de las conversaciones, junto con las notas acerca de lo que discutió. Estos registros pueden ayudarle en caso de tener una disputa con un cobrador, una reunión con un abogado, o al acudir a los tribunales.
Hemos preparado modelos de cartas que pueden utilizar para responderle a un cobrador de deudas que esté tratando de cobrarle, junto a consejos sobre cómo usarlas. Estos modelos de cartas pueden ayudarle a obtener información, a establecer límites a las comunicaciones futuras, o a ejercer algunos de sus derechos.
Si cree que un cobrador de deudas le está acosando, usted puede enviarnos una queja online, o llamando al (855) 411-CFPB (2372). También puede contactar al fiscal general de su estado (en inglés).