¿Qué hago si mi vivienda queda dañada o destruida, o si no puedo hacer mis pagos luego de un desastre?
Después de un desastre, usted tiene que seguir pagando su hipoteca. Empiece por comunicarse con su compañía de seguros y su administrador hipotecario y, de ser necesario, busque ayuda.
Primeros pasos si su vivienda ha sufrido daños o si quedó destruida en un desastre
Hay cuatro pasos que debe tomar para iniciar el proceso de recuperación si su vivienda quedó dañada o destruida en un desastre.
Paso 1: Llame a la compañía de seguros para introducir un reclamo.
Paso 2: Llene la solicitud para recibir asistencia de organizaciones gubernamentales
Paso 3: Comuníquese con su administrador hipotecario e infórmele sobre lo sucedido. Si usted no puede hacer sus pagos, este es el momento para buscar opciones que le ayuden a ajustar sus pagos, y así evitar atrasarse, incurrir en tarifas adicionales, o enfrentar una ejecución hipotecaria.
Conozca detalles de cómo recuperarse financieramente de un desastre natural, incluyendo; cómo buscar ayuda para hacer sus pagos de otras propiedades o préstamos.
Siga leyendo para que obtenga más información sobre qué hacer si no puede vivir en su hogar, y sobre cómo evitar una ejecución hipotecaria después de un desastre.
Si no puede vivir en su hogar
Usted puede que reúna los requisitos para recibir ayuda si es que no puede regresar a su vivienda, durante un periodo de tiempo prolongado
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) puede proporcionarle “Transitional Sheltering Assistance ”, TSA (en inglés) o Asistencia de Albergue Transitorio, a aquellos sobrevivientes de desastres que necesiten refugio después que hayan cerrado los albergues temporales. Esta iniciativa ofrece alojamiento a corto plazo, a aquellos damnificados cuyas comunidades estén inhabitables o inaccesibles, a causa de los daños ocasionados por el desastre.
FEMA podría ayudarle con los costos derivados del desplazamiento, proporcionándole:
- Reembolso de gastos de hotel por cortas estadías
- Dinero para la inicial de una renta para que encuentre un lugar donde vivir, si es que no puede regresar a su vivienda
- Asistencia continua para pago de alquiler y un depósito de garantía, podrían estar disponibles hasta por 18 meses, para aquellos solicitantes que reúnan los requisitos, mientras sus viviendas sean reparadas
FEMA tiene programas de asistencia de vivienda para aquellas personas cuyos hogares hayan sido destruidos, estos incluyen:
- Remplazo de vivienda: Puede haber asistencia financiera disponible para cubrir cualquier costo adicional del remplazo de vivienda, que no sea cubierto por el seguro.
Obtenga más información sobre los programas de asistencia de vivienda (en inglés) de FEMA.
Cómo evitar la ejecución hipotecaria después de un desastre
Si tiene dificultades para hacer los pagos de su hipoteca o no puede cumplir con obligaciones de su hipoteca inversa, tales como pagar impuestos y seguros, existen recursos y opciones para evitar el “foreclosure” o ejecución hipotecaria.
Llame a su administrador hipotecario
Si no lo ha hecho aún, asegúrese de llamar a su administrador hipotecario.
Asegúrese de preguntar:
- ¿Qué opciones de ayuda tengo para reducir o suspender temporalmente mis pagos?
- ¿Existen opciones de aplazamiento de pagos?
- ¿Podrían perdonarse los pagos retrasados?
El monto y tipo de ayuda que reciba, podrían depender del tipo de hipoteca que tenga.
Si usted tiene una hipoteca que no esté asegurada, o patrocinada, por entidades como Fannie Mae (en inglés) y Freddie Mac (en inglés), la asistencia o ayuda en casos de desastre dependerá exclusivamente del propietario de su préstamo o de su administrador hipotecario. Existen normas federales que permiten, pero no exigen, a propietarios o administradores de préstamos hipotecarios, ofrecer ayuda en casos de desastre.
Por ejemplo, los préstamos hipotecarios patrocinados o asegurados por el gobierno, tienen normas que permiten a los proveedores hipotecarios, detener o retrasar un procedimiento de ejecución hipotecaria.
Recursos hipotecarios durante desastres respaldados por el gobierno
Una vez que sepa si tiene una hipoteca asegurada o patrocinada por el gobierno, es posible que existan programas específicos. Aquí mostramos algunos enlaces útiles.
- Asistencia ante huracanes de Fannie Mae (en inglés)
- Asistencia durante desastres naturales de Freddie Mac (en inglés)
- Opciones de alivio para desastres de la Federal Housing Administration, FHA (en inglés) o Administración Federal de la Vivienda. Si usted tiene una hipoteca asegurada por la FHA y no puede pagarla debido al desastre, su prestamista tal vez pueda ayudarle. Si está en riesgo de perder su vivienda debido a un desastre, el prestamista puede parar o retrasar el inicio de la ejecución hipotecaria por 90 días, este retraso se llama en inglés foreclosure moratorium.
- El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) cuenta con información y ayuda para prestatarios que sean veteranos (en inglés).
- El Servicio de Vivienda Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), cuenta con un programa de Asistencia de Desarrollo Rural en caso de Desastre para prestatarios de préstamos de vivienda. Estos préstamos también pueden tener protecciones.
Estos programas y servicios del gobierno pueden tener plazos límite para enviar solicitudes. Estos plazos pueden ser extendidos, por lo que debe consultar la página web del programa, para obtener la información más actualizada.