Saltar al contenido principal

¿Qué es el seguro hipotecario privado?

El seguro hipotecario privado, también llamado PMI, por sus siglas en inglés, es un tipo de seguro hipotecario que podrían exigirle que pague, si tiene un préstamo convencional. Al igual que otros tipos de seguro hipotecario, el PMI protege al prestamista, no a usted, si deja de pagar su préstamo.

El PMI es arreglado por el prestamista y lo proporcionan compañías privadas de seguros. Por lo general, el PMI es requerido cuando usted recibe un préstamo convencional, y hace un pago inicial de menos del 20 por ciento del precio de compra de la vivienda. Si está refinanciando con un préstamo convencional, y su capital es menos del 20 por ciento del valor de su vivienda, por lo general, también le exigirán tener PMI.

¿Cómo se paga el PMI?

Hay varias formas de pagar el PMI. Algunos prestamistas podrían ofrecer más de una opción, otros no. Antes de acordar una hipoteca, pregúnteles a los prestamistas cuáles opciones ofrecen.

La forma más común de pagar el PMI es una prima mensual.

  • La prima se agrega al pago de su hipoteca.
  • La prima aparece en la Página 1 de su “Loan Estimate” (en inglés) o Cálculo de préstamo, y “Closing Disclosure” (en inglés) o Divulgación de Cierre, en la sección de Pagos Proyectados. Usted recibirá un Cálculo del préstamo cuando solicite una hipoteca, antes de aceptarla.
  • La prima también aparece en la página 1 de su Divulgación de cierre, en la sección de Pagos Proyectados.

A veces, usted puede pagar el PMI con un solo pago por adelantado de la prima, al momento del cierre.

  • La prima aparece en la página 2, de su Cálculo de préstamo (en inglés) y Divulgación de cierre (en inglés), en la sección B.
  • Si usted paga por adelantado y luego se muda o refinancia, puede que no tenga derecho a la devolución de la prima.

A veces paga ambas, primas por adelantado y mensuales.

Los prestamistas podrían ofrecerle más de una opción. Pídale al ejecutivo de préstamos que le ayude a calcular los costos totales, para diferentes plazos, que sean realísticos.

¿Qué factores debo considerar al decidir si tomar un préstamo que exija PMI?

Al igual que otros tipos de seguro hipotecario, el PMI puede ayudarle a reunir los requisitos para un préstamo que, de otra manera, usted no podría obtener. Sin embargo, éste puede aumentar el costo del mismo. Y no le protege si llegara a tener problemas con su hipoteca; sólo protege al prestamista.

Algunas veces, los prestamistas ofrecen préstamos convencionales, con pagos más pequeños, que no exigen PMI. Por lo general, usted paga una tasa de interés más alta por estos préstamos. Dependiendo de varios factores, que incluyen el tiempo que planee quedarse en la vivienda, pagar una tasa de interés más alta puede ser más o menos costoso, que el PMI. Le convendría también, consultar a un asesor fiscal para que sepa si pagar más intereses, o pagar el PMI, podría afectar sus impuestos diferentemente.

Aquellos prestatarios que hagan un pago inicial bajo, también podrían considerar otros tipos de préstamos (en inglés), tales como un préstamo FHA. Dependiendo de su puntaje crediticio, el monto de su cuota inicial, cual sea el prestamista y las condiciones generales del mercado, otros tipos de préstamos podrían ser más o menos costosos, que un préstamo convencional con PMI.

También le conviene ahorrar el dinero necesario para dar una cuota inicial del 20 por ciento. Cuando paga el 20 por ciento de inicial a un préstamo convencional (en inglés), el PMI no es requerido. Podría además recibir una tasa de interés más baja pagando una cuota inicial del 20 por ciento.

Pídales a los prestamistas que le muestren los precios detallados de las diferentes opciones, y pueda así saber cuál de ellas es la mejor oferta.

Advertencia: El seguro hipotecario privado protege al prestamista, no a usted. Si se atrasa en sus pagos, el PMI no le protegerá y puede perder su vivienda en una ejecución hipotecaria.

¿Aún tiene preguntas sobre cómo comprar casa?

Hemos diseñado recursos para ayudarle a entender el proceso de una hipoteca, y a comparar sus opciones.

Visite nuestra Guía para Comprar una Vivienda (en inglés)