Saltar al contenido principal

¿Puede un cobrador de deudas quitarme los beneficios de Seguro Social o de VA?

Por lo general no, los cobradores de deudas no pueden sacarle los beneficios del Seguro Social o los beneficios de VA directamente de su cuenta bancaria o de su tarjeta prepagada.

Después que un cobrador de deudas le demanda por la deuda y gana el fallo, el cobrador o la compañía puede obtener una orden judicial para que su banco o cooperativa de crédito entregue el dinero de su cuenta o tarjeta prepagada. Esto se llama un "embargo". Una norma del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos obliga a los bancos a proteger automáticamente ciertos beneficios federales para que no se congelen ni se embarguen si se depositan directamente en su cuenta. Hay algunas excepciones a esta regla que se explican a continuación. Vea aquí cómo funciona la protección automática.

Beneficios cubiertos por esta norma:

  • Seguro Social
  • Seguro de Ingreso Suplementario
  • Beneficios a los veteranos
  • Jubilación, Desempleo y Enfermedad del Servicio Ferroviario Federal
  • Sistema de Jubilación del Servicio Civil
  • Sistema de Jubilación de los empleados federales

Su banco o cooperativa de crédito debe proteger automáticamente el valor de dos meses de beneficios

Si un cobrador intenta embargar el dinero de su cuenta, el banco debe estudiar el historial de su cuenta para ver si usted ha recibido alguno de los mencionados beneficios por depósito directo en los últimos dos meses. El banco debe proteger dos meses de beneficios contra el embargo y permitirle a usted usar ese dinero. Si su cuenta tiene más de dos meses de beneficios, su banco puede embargar o congelar el dinero restante. Sin embargo, si ese dinero restante que se embarga está exento de embargo bajo la ley federal o estatal, usted puede pedirle a la corte que libere su dinero.

Los beneficios de una tarjeta prepagada

Muchas personas reciben beneficios federales como el Seguro Social o beneficios de VA en una tarjeta prepagada. Si sus beneficios se cargan en una tarjeta Direct Express o en otra cuenta prepagada, todavía están protegidos automáticamente contra el embargo sólo como dinero en una cuenta bancaria.

Para beneficiarse de las protecciones automáticas del depósito directo de los beneficios de Seguro Social y de VA, usted puede inscribirse para recibir estos beneficios directamente en su cuenta bancaria o cargarlos a una tarjeta prepagada.

Ejemplos de cómo funciona la protección automática

  • Si usted recibe $1,000 de Seguro Social cada mes, su banco verá que los $2,000 del Seguro Social se depositaron directamente en los últimos dos meses. El banco debe permitirle utilizar hasta $2,000 en la cuenta.
  • Si usted recibe $1,000 en beneficios de seguro social mediante depósito directo cada mes, y usted tiene $3,000 en su cuenta, el banco puede congelar $1,000 de los $3,000. El banco debe darle acceso a los restantes $2,000 de modo que usted pueda seguir pagando sus cuentas y retirar el dinero en efectivo como de costumbre.

Excepciones a la protección automática

  • Las deudas del gobierno y manutención de menores o cónyuge. El Seguro Social y el Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) se pueden embargar a veces para pagar ciertas deudas del gobierno, tales como impuestos atrasados o préstamos estudiantiles federales, además de deudas por manutención de un hijo o cónyuge. Algunos beneficios, como el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI), están protegidos contra el embargo, incluso para pagar una deuda pública o manutención de menores o cónyuge.
  • Cheques de papel. Si usted recibe beneficios de Seguro Social o de VA mediante cheque, y luego deposita el cheque en su cuenta bancaria, el banco no tiene la obligación de proteger automáticamente los dos meses de beneficios en la cuenta. Eso significa que todo el saldo de su cuenta podría congelarse y usted tendrá que ir a la corte para probar que se trata de beneficios federales protegidos que no deberían embargarse.

Si embargan o congelan su cuenta bancaria:

  • Si su banco embarga o bloquea cualquier dinero en su cuenta, éste debe enviarle un aviso de embargo Este aviso puede explicar los procedimientos judiciales para reclamar las exenciones de embargo y obtener su dinero.
  • Un juez decide si su dinero se le debe entregar al cobrador de deudas en base a factores tales como su fuente de ingresos y las exenciones federales o estatales.
  • Es muy importante que el juez sepa que su dinero proviene del Seguro Social, SSI, VA, u otros beneficios federales o estatales antes de que el mismo decida si su dinero se le debe entregar al cobrador de deudas. Usted debe notificar inmediatamente por escrito a la corte, al banco y a la persona/compañía que está por embargar su cuenta.

Si su cuenta está embargada o tiene alguna pregunta, considere la posibilidad de buscar ayuda legal en su estado:

Usted puede reunir los requisitos para obtener ayuda legal gratuita.  

  • El Centro para la Defensa de los Derechos de las Personas Mayores puede referirle a una agencia local que provee ayuda legal gratuita para personas de la tercera edad que reúnan los requisitos. Usted puede llamar al Centro para la Defensa de los Derechos de las Personas Mayores: (866) 949-2372.
  • También puede encontrar un programa de servicios legales locales.

Consejos:

  1. Puede utilizar nuestras cartas de ejemplo para informarle a un cobrador de deudas que sus beneficios de Seguro Social o beneficios de VA están protegidos contra el embargo. Si tiene otros fondos protegidos contra el embargo bajo ley federal o estatal, usted puede modificar la carta de ejemplo para adaptarla a su situación.
  2. Considere la posibilidad de hablar con un abogado en su estado sobre otras leyes estatales y federales que pueden ayudarle a proteger su dinero y otros activos contra el embargo. Las mismas también pueden proteger el dinero que usted recibe de otras fuentes. Esto puede incluir el dinero que recibe de un plan de pensión o jubilación, préstamos estudiantiles federales o pagos por manutención por hijo o cónyuge. Además, otras leyes en su estado pueden proteger parte de su dinero y activos. Para obtener más información acerca de este tipo de protección, considere la posibilidad de buscar ayuda legal.
  3. Sepa cuándo su banco puede o no cobrarle cargos por embargo. El banco sólo puede cobrar un cargo para procesar el embargo si usted tiene más de dos meses de depósito directo por beneficios de Seguro Social o beneficios VA en su cuenta.