¿Puedo ser personalmente responsable de pagar las deudas de mi familiar fallecido? ¿Puede un cobrador de deudas comunicarse conmigo a causa de estas deudas?
En la mayoría de los casos, usted no será responsable de pagar las deudas de su familiar fallecido. Como regla general, nadie va estar obligado a pagar la deuda de una persona fallecida. Sin embargo, existen algunas excepciones, que varían en cada estado.
Como regla general, nadie está obligado a pagar la deuda de una persona fallecida. A continuación se mencionan algunas excepciones a la regla general:
- Si es cosignatario de un préstamo, entonces es responsable de la deuda por ser cosignatario.
- Si es titular de una cuenta conjunta de tarjeta de crédito, entonces es responsable de la deuda por ser titular de cuenta conjunta. Un titular de cuenta conjunta no es lo mismo que un “usuario autorizado”. En general, un usuario autorizado no es responsable del monto adeudado.
- Si la persona fue su cónyuge y las leyes estatales exigen que el cónyuge pague la deuda.
Salvo en el caso de una excepción, usted no será personalmente responsable de pagar la deuda de la persona fallecida. No está obligado a pagar la deuda con sus propios bienes. Ni el acreedor ni el cobrador de deudas podrán usar prácticas injustas, engañosas o abusivas para lograr que usted asuma la responsabilidad.
¿Puede un cobrador de deudas comunicarse conmigo a causa de la deuda de mi familiar fallecido?
Eso depende. Puede comunicarse con usted en los siguientes casos:
- Si usted fuera cosignatario o tuviera la obligación legal de pagar las deudas de su familiar fallecido por otro motivo.
- Un cobrador de deudas puede comunicarse con usted para intentar ubicar al albacea o administrador del patrimonio, pero no debería conversar con usted sobre la deuda ni mencionarla.
- Si usted es el albacea o el administrador patrimonio de la persona fallecida, los cobradores de deudas pueden comunicarse con usted para conversar sobre las deudas de la persona fallecida. Los cobradores de deudas no pueden afirmar o insinuar que usted es personalmente responsable de pagar las deudas de la persona con sus propios bienes, salvo que existan circunstancias específicas que le generen la obligación legal de afrontar la deuda, como por ejemplo, si fuera cosignatario.
- Si usted no es el albacea o administrador, sería conveniente que le informe al cobrador de deudas quién es el albacea.
Si usted es el cónyuge, albacea o administrador, y desea que el cobrador de deudas deje de llamarlo a causa de las deudas de la persona fallecida, tiene derecho a pedirle que deje de comunicarse con usted. Para ejercer este derecho, debe enviarle una carta al cobrador de deudas en la que indique que no quiere que se comunique con usted de nuevo. Una solicitud durante la llamada no es suficiente. Haga una copia de su carta para sus archivos. En general, es una buena idea enviar la carta original por correo certificado y pagar un “acuse de recibo” para que pueda documentar lo que recibió el cobrador de deudas y la fecha de recepción. Una vez que el cobrador de deudas reciba su carta, no podrá comunicarse con usted de nuevo, salvo para lo siguiente:
- Informarle que no habrá ninguna otra comunicación
- Informarle que es posible que él o el acreedor tomen otras medidas específicas que tienen legalmente permitido tomar, como presentar una demanda en contra suya
El CFPB ha preparado muestras de cartas que el consumidor puede utilizar para responder a un cobrador de deudas que trata de cobrar una deuda, junto con consejos sobre cómo usarlas. Las muestras de cartas pueden ayudarlo a conseguir información, interrumpir o limitar cualquier otro contacto, o proteger algunos de sus derechos.
Debería consultar con un abogado si lo llama un acreedor o cobrador de deudas a causa de las deudas de una persona fallecida o si tiene preguntas acerca de si usted es responsable de dichas deudas. Para encontrar un abogado, puede comunicarse con un servicio de referencias de abogados en su área y solicitar un abogado con experiencia en cuestiones vinculadas con patrimonio o ley testamentaria, derecho del consumidor, defensa contra el cobro de deudas o la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas. Algunos abogados pueden brindar servicios gratuitos o cobrar un cargo reducido. También puede haber oficinas de asistencia legal o clínicas legales en su área que brindan sus servicios en forma gratuita si usted cumple con sus requisitos. Los miembros de las Fuerzas Armadas deben consultar en la oficina de su abogado militar local (JAG, por sus siglas en inglés).
Recuerde que, incluso aunque usted impida que los cobradores de deudas se comuniquen con usted, el patrimonio de la persona fallecida aún podría estar sujeto al pago de la deuda. El cobrador de deudas puede presentar un reclamo contra el patrimonio al igual que cualquier otro acreedor.