¿Qué hago si creo que un prestamista de préstamos estudiantiles me ha discriminado?
Según la Ley de Oportunidades Equitativas al Crédito, es ilegal que un acreedor o prestamista discrimine a un solicitante de crédito, basándose en un número de factores.
Estos incluyen: Raza
- Color
- Religión
- Origen nacional
- Sexo (Género)
- Estado civil
- Edad (si el solicitante tiene suficiente edad para firmar un contrato)
- Recibir ingresos de algún programa de asistencia pública
- Ejercer de buena fe un derecho bajo la Ley de Protección al Crédito del Consumidor, la cual incluye normas de protección al consumidor relacionadas al crédito.
Las leyes estatales o locales podrían prohibir la discriminación basada en características adicionales. Esto significa que un acreedor no podría usar ninguna de las características anteriores como razón para:
- Negarle crédito si cualifica para recibirlo
- Desalentarle a solicitar crédito
- Otorgarle crédito con términos diferentes a los ofrecidos a otros en situación similar a la suya, tal como tener la misma capacidad crediticia
- Cerrarle una cuenta existente.