¿Qué es el aplazamiento (forbearance) de una hipoteca?
El aplazamiento (forbearance) es un acuerdo temporal mediante el cual, el administrador hipotecario le permite, temporalmente, pagar montos menores o hacer una pausa en los pagos de su hipoteca. Usted tendrá que pagar la diferencia en los montos o los pagos pausados posteriormente.
Un aplazamiento puede ayudarle a afrontar dificultades como; daños a su vivienda por inundación, alguna enfermedad o lesión que haya aumentado los costos en salud, o la pérdida de su empleo. El aplazamiento no elimina la cantidad que usted debe en su hipoteca. Usted tendrá que pagar cualquier pago no hecho o reducido.
Cómo solicitar un aplazamiento
Llame inmediatamente a su administrador hipotecario y explíquele su situación. Pregúntele por opciones para aplazamiento (forbearance) o dificultad financiera (hardship).
Algunos administradores hipotecarios exigirán que solicite el aplazamiento o cualquier otro tipo de asistencia, dentro de un período específico de tiempo, después de haber sido afectado por un desastre o evento, que le califique para ello.
Opciones de aplazamiento de pagos hipotecarios
Un aplazamiento es complicado. No hay una forma única de hacerlo que funcione para todos, porque las opciones dependen de muchos factores. Dichos factores incluyen:
- El tipo de préstamo
- Los requisitos exigidos por el dueño o inversionista de su préstamo hipotecario
- Su administrador hipotecario
Hay factores clave que debe tomar en cuenta para cada tipo de aplazamiento. Preste atención a la forma en que el administrador hipotecario espera que usted haga los pagos aplazados o con montos reducidos.
Como guía, le mostramos algunos ejemplos de aplazamiento:
Opción de interrupción de pagos; pague durante la duración de la hipoteca: El administrador hipotecario le permite dejar de hacer pagos por seis meses, pero usted deberá pagarlo todo, de una sola vez, cuando sus pagos se venzan nuevamente.
Qué debe tomar en cuenta:
- Puede que termine debiendo un monto grande que vence todo al mismo tiempo. Por ejemplo, si el administrador hipotecario le permite dejar de pagar su hipoteca por seis meses, al final del período de aplazamiento, puede que tenga que pagar, en un solo mes, los seis pagos hipotecarios que no ha hecho.
- Los intereses sobre los montos en pausa seguirán acumulándose hasta que usted los pague.
Opción de Reducción de pagos hipotecarios: Su administrador hipotecario le permite reducir a la mitad, el monto de su pago mensual hipotecario de, por ejemplo, $1,000, por tres meses. Finalizados estos tres meses, usted tendrá un año para pagar el monto de dicha reducción.
Qué debe tomar en cuenta:
- El monto de la reducción se dividirá en 12 meses y se agregará al pago de su hipoteca, una vez finalizado el período de reducción. Por lo tanto, el pago mensual de su hipoteca aumentará durante ese periodo de un año. Siguiendo con el ejemplo anterior, usted tendría que pagar $500 por tres meses y a partir del cuarto mes, tendría que pagar $1125.00 ($1,000 + $1500/12), todos los meses, por los próximos 12 meses.
- Los intereses sobre los montos reducidos seguirán acumulándose hasta que usted los pague.
Opción de interrupción de pagos; pague al final de la hipoteca: Su administrador hipotecario le permite dejar de hacer los pagos por un año, y luego ese monto lo pagará, bien agregándolo al final de su préstamo hipotecario, o mediante un nuevo préstamo que usted deberá obtener.
Qué debe tomar en cuenta:
- Usted puede extender el plazo de su préstamo por un cierto período de tiempo para hacer los pagos en pausa, o puede obtener otro préstamo por separado para cancelarlos.
- Prolongar su préstamo significa que los pagos no hechos se agregarán al final del período. Por ejemplo, si le conceden un período de doce meses en el que usted no tiene que pagar su hipoteca, le agregarán doce pagos a la fecha en que su préstamo tendría que haber sido cancelado por completo.
- Prolongar su préstamo con un nuevo préstamo significa que cuando su hipoteca venza, usted todavía tendrá que pagar el nuevo préstamo. Esto funciona como un “balloon payment” o pago global, un pago por un monto grande con vencimiento al final de su préstamo.
- Los intereses sobre los pagos no hechos seguirán acumulándose hasta que usted los pague.
Dónde buscar ayuda
Si necesita ayuda para explorar sus opciones, consulte con un asesor de vivienda. Utilice la herramienta del CFPB “Find a Counselor” (Cómo Encontrar un Asesor, en inglés) para obtener una lista de agencias de asesoría de vivienda, aprobadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés). También puede llamar a la Línea de Asistencia HOPE™, las 24 horas del día, 7 días a la semana, al (888) 995 HOPE (4673).
Si usted es propietario de una vivienda en un estado incluido en el “Hardest Hit Fund ”, HHF(en inglés), o Fondo Federal de Asistencia para los más Afectados, puede que reúna los requisitos para recibir asistencia.
Los programas del HHF varían entre estados y pueden incluir:
- Ayuda para el pago de hipoteca para propietarios de vivienda que estén desempleados o subempleados.
- Reducción del capital.
- Ayuda para propietarios de viviendas que decidan mudarse a viviendas más asequibles
Si desea más información sobre estos programas, consulte con el departamento de financiamiento de vivienda (en inglés)de su estado o directamente con el “Hardest Hit Fund ”.
Si usted tiene una hipoteca inversa, puede comunicarse con alguna agencia de asesoría de vivienda, aprobada por el HUD, especializada en hipotecas inversas , o en casos de incumplimiento (en inglés).
Si enfrenta un “foreclosure” o ejecución hipotecaria, o ha recibido una notificación legal, debería consultar con un abogado. Usted podría encontrar asistencia legal en algún programa de asistencia legal gratuita en el área o territorio donde resida (en inglés).