Ir al contenido principal

CFPB Actúa contra Credit Repair Cloud y su CEO, Daniel Rosen por Permitir a las Compañías de Reparación de Crédito Cobrar Tarifas Ilegales

La orden propuesta obliga a los acusados a pagar $3 millones

WASHINGTON, D.C. – La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), introdujo una propuesta de orden (en inglés) para resolver su demanda contra la empresa Credit Repair Cloud y su CEO o gerente general Daniel A. Rosen, por ofrecer asistencia substancial o apoyo a negocios de reparación de crédito que les cobraron a los consumidores tarifas por adelantado ilegales. La orden propuesta, de ser ratificada por la corte, le impondría una multa civil de $2 millones a Rosen, y una de $1 millón a Credit Repair Cloud. La orden también obligaría a la compañía y a Rosen a tomar medidas para que las compañías de reparación de crédito, que utilicen los servicios de Credit Repair Cloud, dejen de cobrarles a los consumidores tarifas por adelantado ilegales.

“Credit Repair Cloud y su CEO Daniel Rosen les permitieron a las compañías de reparación de crédito que cobraran tarifas a consumidores que pasaban por dificultades”, dijo el director de la CFPB, Rohit Chopra. “Continuaremos trabajando para hacer que individuos, que sean ejecutivos, rindan cuentas cuando violen las leyes federales”, continuó.

Credit Repair Cloud es una corporación con sede en California que fue fundada por Daniel A. Rosen. Desde el año 2013, Credit Repair Cloud ha estado vendiendo software y otras herramientas para ayudar a otros a comenzar y operar negocios de reparación de crédito. Una compañía de reparación de crédito le ofrece a los consumidores con bienes y servicios con el fin de remover información negativa de los informes de crédito, o para de otra forma, mejorar el historial, récord o valoración crediticia de una persona. Las compañías de reparación de crédito que usan telemercadeo están cubiertas por lo establecido en la Normativa para las Ventas de Telemercadeo, la cual prohíbe el cobro de tarifas hasta que la compañía le haya entregado un informe de crédito al consumidor que muestre los resultados prometidos, y el cual haya sido emitido más de seis meses después de que estos resultados hayan sido logrados.

La CFPB alega que Credit Repair Cloud y Rosen, asistieron substancialmente a compañías de reparación de crédito que usan telemercadeo para contactar a los consumidores y cobrarles tarifas por adelantado ilegales, ofreciéndoles a sus usuarios un sistema que, entre otras cosas, genera y hace seguimiento de disputas recibidas y tiene un sistema de facturación integrado, además les proveyó con entrenamiento, herramientas de mercadeo y modelos de páginas web.

La CFPB alega que Rosen es responsable individualmente por las violaciones legales cometidas por Credit Repair Cloud porque era él quien controlaba la compañía, participó en dichos actos de asistencia substancial, y supo y temerariamente ignoró que los mismos estaban sucediendo. Los actos de asistencia substancial cometidos por Rosen incluyeron, entre otros, entrenar al personal de compañías de reparación de crédito en el uso del sistema de Credit Repair Cloud, proveerles con modelos de guiones y ofrecerles asesoría en cómo y cuándo, cobrarles tarifas a los consumidores.

Acción Ejecutoria

De acuerdo a lo establecido por la Ley de Protección Financiera del Consumidor, la CFPB tiene la autoridad para actuar contra las personas que violen las leyes de protección financiera del consumidor, incluyendo a la Normativa para las Ventas de Telemercadeo. De ser ratificada por la corte, la propuesta de orden obligaría a los acusados a:

  • Pagar $3 millones en multas civiles: El CEO Daniel Rosen pagaría una multa civil de $2 millones y la compañía Credit Repir Cloud, una de $1 millón, ambas serían depositadas en el fondo de la CFPB para el alivio de víctimas, también llamado Fondo de Multas Civiles.
  • Dejar de asistir a otras compañías en el cobro de tarifas por adelantado ilegales: La orden prohibiría permanentemente a Credit Repair Cloud y a Rosen de proveer asistencia substancial a cualquier compañía que use telemercadeo para vender servicios de reparación de crédito, y que cobre tarifas por adelantado. Tanto Credit Repair Cloud como Rosen, también estarían obligados a borrar todas sus herramientas y servicios, y cualquier lenguaje relacionado con telemarketing y el cobro de tarifas mensuales por servicios de reparación de crédito.
  • Notificarles a las compañías que utilicen sus herramientas y servicios que no pueden cobrar tarifas por adelantado ilegales, y monitorear que dichas compañías cumplan con ello: Tanto Credit Repair Cloud como Rosen, estarían obligados a enviarles notificaciones a todas las compañías que usen el sistema de Credit Repair Cloud que provea ejemplos específicos de telemercadeo y tarifas por adelantado ilegales. También estarían obligados a monitorear si los usuarios de su sistema usan telemercadeo y están cobrando estas tarifas por adelantado.

Lea la demanda introducida (en inglés).

Los consumidores pueden enviar quejas en la página de la CFPB, o llamando al (855) 411-CFPB (2372).

Alentamos a aquellos empleados que crean que las compañías donde trabajan han violado leyes de protección financiera al consumidor, a enviar la información que tengan a la dirección whistleblower@cfpb.gov. Para saber más acerca de cómo denunciar conductas inapropiadas en su industria, visite la página de la CFPB (en inglés).


La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor es una agencia del siglo 21 que implementa y hace cumplir las leyes federales en materia financiera, y que se asegura de los mercados de productos financieros sean justos, transparentes y competitivos. Para encontrar más información visite consumerfinance.gov/es.