¿Cómo elijo el asesor de crédito adecuado para mí?
Existen varios factores que debe considerar cuando se trata de encontrar un servicio de asesoría de crédito.
Una agencia de asesoría de crédito de buena reputación debe estar dispuesta a enviarle información gratuita acerca de sí misma y de los servicios que presta sin necesidad de proporcionar ningún detalle acerca de su situación. Si un servicio no hace eso, considérelo como una señal de advertencia y acuda a otro lugar en busca de ayuda.
A continuación algunas preguntas que le ayudarán a encontrar el mejor servicio de asesoría de crédito para usted:
¿Qué servicios ofrece la organización?
Busque una organización que ofrezca una amplia gama de servicios, incluido el asesoramiento de presupuesto y clases de ahorros y manejo de deudas.
¿Ofrece la organización asesoría en persona? Considere la posibilidad de encontrar una organización que ofrezca asesoría en persona.
¿Ofrecen materiales educativos gratuitos? Evite las organizaciones que cobran por la información.
¿Cuáles son los honorarios que carga la organización?¿Hay cargos mensuales o de apertura? Solicite una cotización específica por escrito.
¿Qué pasa si el consumidor no puede pagar las cuotas o hacer contribuciones? Si una organización no le ayuda porque no puede pagar, busque ayuda en otra parte.
¿Ofrece la organización un acuerdo o contrato formal por escrito con sus consumidores? No firme nada sin leerlo primero. Asegúrese de que todas las promesas verbales son también por escrito. Al igual que con cualquier producto o servicio financiero, no firme nada que no entienda.
¿Tienen licencia? ¿La organización o asesor tiene licencia para ofrecer servicios en su estado? Infórmese sobre qué tipo de capacitación o certificaciones profesionales que el asesor ha recibido.
¿Cómo les pagan a sus empleados? ¿Les pagan más si usted se inscribe para obtener determinados servicios, si hace un pago o si hace una contribución a la organización? Si la respuesta es afirmativa, considérelo una señal de alerta y acuda a otro lugar en busca de ayuda.
Evite las organizaciones que lo presionan a obtener un plan de manejo de deudas como su única opción antes de que hayan pasado una cantidad significativa de tiempo analizando su situación financiera.
En un plan de manejo de deudas, usted deposita dinero cada mes en una organización de asesoría de crédito. La organización paga sus cuentas de tarjetas de crédito y otras deudas de acuerdo con un calendario de pagos que han elaborado con usted y sus acreedores.
Advertencia: La Comisión Federal de Comercio ha descubierto que algunas organizaciones que ofrecen planes de manejo de deudas han defraudado a sus clientes. Si usted elige un plan de manejo de deudas, póngase en contacto con sus acreedores y confirme que han aceptado el plan propuesto antes de enviar cualquier pago a la organización que maneja su plan de manejo de deudas.
Si tiene quejas o inquietudes acerca de una estafa de reparación de crédito, póngase en contacto con la FTC y llame al (877) FTC (382)-HELP (4357).