Saltar al contenido principal

¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta prepagada, una de crédito y una de débito?

A diferencia de una tarjeta de débito, una prepagada no está vinculada a una cuenta bancaria. En general, cuando usted utiliza una tarjeta prepagada, usted está gastando dinero que ya cargó en ella.

Tarjetas prepagadas versus tarjetas de débito:

Una tarjeta prepagada no está vinculada a una cuenta de banco o cooperativa de crédito. En cambio, usted gasta dinero que cargó con anterioridad en la cuenta de dicha tarjeta prepagada con anterioridad. A esto se le conoce frecuentemente como “cargar dinero en la tarjeta”.

En la mayoría de los casos, usted no puede gastar más dinero del que haya cargado en su tarjeta prepagada. Pueden ocurrir gastos excesivos en una cuenta de cheques con ciertos usos de la misma, y con la tarjeta de débito de una cuenta bancaria, si usted escogió "opt-in" o se suscribió al programa de sobregiros del banco. Esto significa que el banco puede cobrarle una tarifa por cubrir el costo de una compra, o un retiro de un cajero automático, que supere lo que usted tiene en su cuenta. El banco también le exigirá que pague el sobregiro.

Tarjetas prepagadas versus tarjetas de crédito:

Las tarjetas prepagadas son muy diferentes a las tarjetas de crédito. Esto puede ser confuso, porque ambos tipos de tarjeta pueden llevar el logotipo de una red de tarjetas como Visa, MasterCard, American Express o Discover. Cuando usted utiliza una tarjeta de crédito, está tomando dinero prestado. En general, cuando utiliza una tarjeta prepagada, está gastando dinero que ya cargó con anterioridad en la misma. Si el emisor de su tarjeta propagada también ofrece crédito en la tarjeta (incluyendo sobregiro), tendrá que cumplir con la misma normativa de todas las demás tarjetas de crédito.

¿Aún tiene preguntas sobre tarjetas prepagadas?

Si está pensando en tener una tarjeta, o cuenta prepagada, nosotros contamos con información para ayudarle a escoger la que más le convenga. También le ayudamos a entender cuáles son sus derechos.

Mire nuestros recursos