Saltar al contenido principal

¿Qué debo hacer si no puedo pagar una factura médica?

Los sistemas de facturación médica pueden ser muy difíciles de entender. Antes de pagarla, asegúrese de que el proveedor calculó correctamente la factura y de que usted la debe. Usted también podría estar protegido por leyes federales y estatales, y contar con asistencia financiera que podría solicitar.

Las facturas médicas son complicadas y con frecuencia, difíciles de entender (en inglés). Factores cómo cuál sea su proveedor, su compañía de seguros, y su elegibilidad para recibir asistencia financiera o, “charity care” o asistencia de caridad (en inglés), determinarán si usted debe esa factura, y de ser así, cuánto. Adicionalmente, existen leyes federales (en inglés) y estatales que podrían protegerle contra algunas facturas médicas, y contra el cobro de deudas y el reporte de crédito coercivo.

Usted puede tomar pasos para asegurarse de que la factura médica esté correctamente calculada y para que reciba cualquier ayuda financiera o asistencia legal que haya disponible. Si no hace nada y no la paga, podría enfrentar penalidades por mora, intereses, cobranzas, demandas, embargos y bajos puntajes crediticios.

¿Debe usted la factura?

Primero, asegúrese de que debe la factura. Podría haberla pagado ya. También es posible que el proveedor o el cobrador, le hayan confundido con alguien más que tenga un nombre similar al suyo.

Segundo, revise los cargos que le hacen. Si encuentra algo que no luce correcto, pida una lista detallada de los cargos. Considere hacer algunas de estas preguntas:

  • ¿Son correctos los cargos?
  • ¿Reflejan los servicios que recibió?
  • Si usted tiene seguro: ¿Refleja la factura el pago de su seguro?
  • ¿Hay algún cargo marcado como “out-of-network” o fuera de su red, cuando no lo estaba?

Busque errores en la factura como cargos duplicados por algún servicio o tratamiento. Si no está seguro de algo, hable con la oficina de contabilidad o de facturación del proveedor. El número e información de contacto estará en la factura. Le conviene hacer esto rápidamente para resolver cualquier cargo erróneo y evitar así, penalidades por mora e intereses.

Tercero, si no está de acuerdo con los cargos, o necesita más información, usted tiene derecho a una apelación con su compañía de seguros (en inglés). Tiene derecho tanto una apelación interna , como a una revisión externa de los cargos. Revise los documentos de su póliza de seguros y la “explicación de beneficios”.

Finalmente, recuerde que usted también puede impugnar una factura médica con un cobrador o compañía de informes de crédito (en inglés).

¿Es ésta una factura médica sorpresiva?

A partir del primero de enero del 2022, la “No Surprises Act” o Ley No Sorpresas” le protege de facturas sorpresivas si usted tiene seguro de salud y también ofrece protecciones si no tiene seguro. Si usted no tiene seguro, la ley le protege contra ciertas prácticas de facturación, como pagar por servicios de emergencia, que sean “fuera de la red”, por ello debe revisar para que sepa si la ley aplica en su caso. Esta facturación sorpresiva ocurre usualmente cuando usted recibe atención en alguna institución o proveedor que estén fuera de la red y su seguro no cubre este costo. En estos casos, la Ley No Sorpresas le protege de deber la diferencia entre el costo fuera de la red facturado, y el monto que su seguro haya pagado. Algunos costos, como el transporte terrestre en ambulancia, no están protegidos por la Ley No Sorpresas.

Lea más acerca de la Ley No Sorpresas.

¿Hay ayuda financiera o “asistencia de caridad” para facturas médicas?

Los programas de asistencia financiera, algunas veces llamados “charity care” o asistencia de caridad, proveen atención de salud gratuita o con descuento, a aquellas personas que necesiten ayuda pagando sus facturas médicas. La “Affordable Care Act”, ACA, o Ley de Atención a Precio Justo, obliga a los hospitales que tengan estatus fiscal 501(c)(3) sin fines de lucro a ofrecer este tipo de atención (en inglés). Algunos estados tienen leyes de asistencia de caridad que también obligan a los hospitales a ofrecer atención gratuita, o con descuento.

Encuentre información más detallada acerca de los programas de asistencia financiera y de la asistencia de caridad (en inglés).

Otras protecciones

Adultos mayores: Si usted está cubierto por el “Qualified Medicare Beneficiary (QMB) program“ (en inglés), o Programa para Beneficiarios Calificados de Medicare, doctores, suplidores de servicios y otros proveedores no deberían facturarle servicios y artículos que estén cubiertos por Medicare, incluyendo deducibles, coseguro y copagos. Si algún proveedor le exige pagar, sepa que eso es ilegal. Si el proveedor médico no deja de facturarle estos costos, llame al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), marque 8 para español. Los usuarios de servicios TTY pueden llamar al 877-486-2048. Si usted es Beneficiario Calificado del Medicare, éste puede obligar al proveedor a dejar de facturarle y devolverle cualquier pago que ya haya hecho.

Veteranos: Usted podría calificar para recibir asistencia financiera por dificultades (en inglés). Esta asistencia podría incluir planes de pago, excepción de copagos, Alivio de deudas y otra asistencia. Si necesita ayuda entendiendo o disputando su factura, llame al “VA Health Resource Center” o Centro de Recursos de Salud del VA (Agencia de Asuntos de los Veteranos) al 866-400-1238 (en inglés). Revise la página web de dificultades financieras del VA (en inglés), para que sepa cuáles opciones están disponibles para su situación, y cómo solicitar alivio.

¿Qué pasa si aún debo la factura?

Si usted aún debe la factura completa o parte de ella, le mostramos algunas opciones:

  • Negocie para reducir la factura hasta un monto que pueda pagar.
  • Pregunte si el proveedor aceptaría un plan de pagos sin intereses.
  • Busque ayuda pagando facturas médicas, medicinas con prescripción y otros gastos. Algunas organizaciones sin fines de lucro proveen ayuda financiera y con medicinas, necesarias para su tratamiento médico o inclusive, para ciertas enfermedades
  • Sea cuidadoso al usar una tarjeta de crédito o una de crédito médica para pagar la factura. Podrían cargarle altos intereses y perder la posibilidad de negociar la deuda. Podrían haber mejores opciones, como planes de pago sin intereses.

Incluso si usted tiene la deuda médica, aún cuenta con protecciones contra reporte de crédito injusto o si le contacta un cobrador de deudas (en inglés).

¿Dónde puedo ir si necesito más ayuda?

Si no puede resolver satisfactoriamente su disputa con la factura, usted tiene varias opciones.

Programas de Asistencia al Consumidor. Muchos estados ofrecen ayuda a aquellos consumidores que tengan problemas con sus seguros de salud. Este mapa le ayudará a encontrar asistencia en el estado o territorio (en inglés) donde resida.

Los Centros de Servicio de Medicare y Medicaid ofrecen información detallada acerca de cuáles protecciones (en inglés) tiene contra facturas médicas sorpresivas.

Agencias estatales como el fiscal general (en inglés), el departamento o comisionado de seguros (en inglés), podrían también ofrecer información útil, así como un proceso para presentar quejas.

Nosotros en el CFPB. Si tiene problemas con cobranzas o con informes de crédito por causa de una factura médica sorpresiva o por estar los cargos de están listados como negativos en su informe de crédito, puede enviarnos una queja online o llamando al (855) 411-CFPB (2372).