Saltar al contenido principal

Asistencia financiera para propietarios de pequeños negocios

Las pequeñas empresas, incluidos los negocios cuyos propietarios pertenecen a minorías o sean mujeres, constituyen la base de la economía de nuestro país, y éstos han sido particularmente impactados por la pandemia del coronavirus.

“Paycheck Protection Program”, o Programa de Protección del Salario

El Congreso de la nación promulgó la Ley de Asistencia, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus, o Ley CARES, para minimizar el impacto de la pandemia. Esta ley incluye el “Paycheck Protection Program ” (en inglés), PPP, o Programa para la Protección del Salario de la “Small Business Administration”, SBA, o Agencia Federal de Pequeños Negocios, el cual ofrece opciones de préstamos y alivio de deudas para este tipo de negocios. Estos fondos también les permiten a las pequeñas empresas pagar los salarios de sus empleados y cumplir otras obligaciones en el corto plazo, como por ejemplo; los intereses de hipoteca, la renta y los costos de servicios públicos.

Quiénes son elegibles

Su negocio debe ser elegible si el mismo cumple con los requisitos de tamaño del programa, el cual incluye:

  • Pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que sean elegibles
  • Organizaciones de veteranos
  • Empresas tribales definidas en la Ley de la Pequeña Empresa
  • Individuos que sean trabajadores o contratistas independientes

Información para prestamistas

La Agencia Federal de Pequeños Negocios delegará la autoridad para procesar las solicitudes de las pequeñas empresas al Programa de Protección del Salario, a los prestamistas certificados por dicha agencia. Adicionalmente, instituciones de depósitos y cooperativas de crédito aseguradas por el gobierno Federal, además de las instituciones que pertenezcan al “Farm Credit System”, o Sistema de Créditos Agrícolas, podrán solicitar aprobación de la SBA como prestamistas certificados del programa.

Acceso equitativo a crédito para pequeñas empresas

En el CFPB, nos encontramos trabajando junto a la SBA para facilitar el acceso a crédito a los negocios propiedad de minorías y mujeres, y a las pequeñas empresas.

Mientras los pequeños empresarios y prestamistas trabajan conjuntamente para acceder a las opciones ofrecidas por la Ley CARES u otros programas de préstamos, las leyes contra la discriminación, como la “federal Equal Credit Opportunity Act“ o Ley Federal de Oportunidades Equitativas al Crédito, protegen a los empresarios de cualquier tipo de discriminación por causa de su raza, color, nacionalidad, género, o cualquier otra característica protegida bajo estas leyes (en inglés).

Señales de alerta de discriminación crediticia

Algunos ejemplos de señales de alerta de discriminación crediticia por causa de raza, género o cualquier otra característica protegida, incluyen:

  • Negación de un préstamo disponible o de la reestructuración del mismo, aunque usted califique, basado en los requisitos publicitados
  • Oferta de opciones de crédito o de restructuración del mismo, a una tasa más alta o en peores términos, que los ofrecidos cuando usted hizo su solicitud, aunque clasifique para la tasa más baja
  • Disuasión por parte del prestamista para que usted no solicite crédito por causa de alguna característica protegida por las leyes
  • Negación del crédito sin recibir una razón de la misma, o sin recibir información acerca de cómo averiguarla
  • Recibir comentarios negativos sobre su raza, nacionalidad, género u otros estatus protegidos por las leyes

Envíe una queja

Aquellos pequeños empresarios que crean haber sido discriminados por causa de su raza, género, u otra característica protegida por las leyes, pueden enviarnos en línea, una queja de discriminación crediticia. A través de nuestro sistema de quejas del consumidor, las compañías deben responder a reclamos sobre productos y servicios financieros.

Otros recursos federales

Información sobre opciones de financiamiento, orientación para empresas, empleadores y negocios, y recursos de préstamos, además de datos de asistencia local y de los esfuerzos de alivio adelantados por esta agencia.