¿Por qué medimos su bienestar financiero?
En el CFPB trabajamos para ayudar a los consumidores como usted tomar control sobre sus finanzas para que pueda alcanzar sus propias metas, y evitar situaciones que le distraigan en el proceso.
La meta ulterior es ayudarle a mejorar su bienestar financiero. El bienestar financiero quiere decir, cómo su situación financiera y decisiones monetarias le proporcionan seguridad y libertad en sus decisiones.
Desarrollamos un cuestionario y un método de puntuación para medir su nivel de bienestar financiero.
A lo mejor está pensando en tomar ciertas acciones para mejorar sus finanzas – ya sea por sí mismo o con la ayuda de otros. Una pregunta que usted se hará es – ¿he mejorado?
Usted puede usar este cuestionario y su puntuación para contestar esta pregunta. La puntuación mide con certeza y consistencia su bienestar financiero antes y después de tomar un paso para mejorar su situación financiera.
¿Por qué no pregunta por detalles financieros específicos?
Ya que las circunstancias y necesidades de cada persona son diferentes, es difícil describir su situación financiera solamente con un número tal como el ingreso, valor neto de todos sus recursos financieros o su puntaje de crédito.
En vez, le preguntamos a personas a través de todos los Estados Unidos qué significa para ellos tener bienestar financiero.
Aprendimos que tener bienestar financiero significa tener seguridad y libertad financiera en el presente y en el futuro. Para tener bienestar financiero hay que:
- Tener control sobre sus finanzas diarias y mensuales
- Tener la capacidad de pagar por un gasto imprevisto
- Estar en paso para cumplir sus metas financieras
- Tener la libertad financiera para tomar las decisiones que le permiten disfrutar de su vida
Es por eso que dos personas con el mismo ingreso o educación podrían tener puntuaciones de bienestar financiero diferentes.
¿Cuál es el estado de bienestar financiero en los Estados Unidos?
Esta herramienta le permite comparar su puntuación con la de otros adultos en los Estados Unidos. Esta comparación está basada en datos de una encuesta de bienestar financiero que hicimos en el 2016 a un grupo representativo de adultos en los Estados Unidos.
También puede comparar su puntuación con la de otros Hispanos o Latinos en el 2018.